Proyecto Convivencia
  • Dispositivo
  • Productos
    • Gramáticas
    • Censo de Convivencia y Participación
    • Antecedentes
    • Repositorio bibliográfico
  • Actividades
    • Seminario Taller 2015
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
    • Seminario Taller 2014
      • Crónica
      • Galería
      • Videos
      • Medios
      • Recursos
  • Recursos
  • Contacto

Archivos mensuales: mayo 2017

Producir desde la experiencia pedagógica

Publicada en 8 mayo, 2017 de admin Publicado en: Actividades

Primer encuentro 1 x 400Los días 26 y 27 de Abril se llevó adelante el segundo taller con los docentes que forman parte de la línea de trabajo “Conversaciones”, impulsada y gestionada por el Programa Convivencia de la Dirección de Derechos Humanos de la ANEP.

El objetivo central de esta línea de trabajo es la recuperación y difusión de experiencias pedagógicas en torno a la convivencia y la participación desarrolladas en diferentes centros educativos de la ANEP, fomentando principalmente que las mismas sean narradas por los docentes que las desarrollaron y protagonizaron.

Antecedentes

La presente línea de trabajo tiene como antecedente el Seminario “Convivencia, cultura política y formación en ciudadanía. Aportes para la comprensión de nuestra actual cultura escolar” realizado a fines de octubre de 2015 en el marco de la acciones del Programa Convivencia.

Participaron allí docentes de todo el territorio nacional, pertenecientes a todos los Consejos de Educación de la ANEP, quienes aportaron experiencias en convivencia y participación desarrolladas en sus instituciones. Asimismo, el Seminario contó con la presencia de destacados investigadores nacionales e internacionales quienes realizaron aportes de diferente tenor sobre las temáticas en cuestión.

Primer encuentro 3 x 400A los efectos de acumular institucionalmente todos estos insumos, a inicios del año 2016 desde el Programa Convivencia se entendió relevante la recuperación de las experiencias presentadas. De ese modo, se realizó una recorrida a nivel nacional (Colonia, San José, Salto, Tacuarembó, Treinta y Tres,, Canelones, Montevideo) llegando a cada uno de los centros educativos donde se habían desarrollado las experiencias con la intención de conversar directamente en territorio. En diciembre del 2016 los docentes referentes participaron en el primer taller de trabajo, donde se los invitó a reflexionar colectivamente sobre las experiencias y narrarlas en clave pedagógica.

Producción textual

Este segundo encuentro forma parte de una serie de actividades que se desarrollarán durante todo el año, donde uno de los objetivos es concretar y sistematizar todas las experiencias en una publicación producida por y para los docentes de la ANEP.

Primer encuentro 2 x 400El punto de partida del trabajo colectivo tiene que ver con experiencias educativas realizadas en los centros educativos de: Liceo de Villa Constitución (Salto), Liceo Rural de Curtina (Tacuarembó), Escuela de Tiempo Completo N° 126 de Nueva Helvecia (Colonia), Escuela de Tiempo Completo N° 120 (Salto), Liceo N° 46 (Montevideo), Liceo Ecilda Paullier (San José), y el Instituto de Formación Docente de Treinta y Tres.

En esta ocasión se desarrolló un trabajo de reflexión y análisis en torno a la noción de “Espacio Escolar”: conceptualizaciones, disputas, posibilidades, limitaciones. Justamente la idea es profundizar teóricamente en cada encuentro en distintos temas sin dejar de lado la frescura y espontaneidad que cada una de las experiencias educativas contiene.

Una vez finalizada la edición y publicación del trabajo, está planificado además realizar jornadas de difusión del material a nivel nacional teniendo como referencia los diferentes centros educativos donde se realizaron las experiencias.

Páginas

  • Actividades
  • Antecedentes
    • Antecedentes 2009 – 2010
    • Repositorio bibliográfico
  • CEIP
  • Censo de Convivencia y Participación
  • CES
  • CETP
  • Contacto
  • Día 1
  • Día 2
  • Día 3
  • Difusión
  • Divulgación
  • Gramáticas
  • Inicio
  • Prensa
  • Productos
  • Recursos
    • CFE
  • Seminario 2016
  • Seminario Taller 2014
    • Crónica
    • Galería
    • Medios
    • Recursos
    • Videos
  • Seminario Taller 2015
  • Dispositivo
  • Enlaces

Archivos

  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • julio 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013

Categorías

  • Actividades (65)
  • Difusión (12)
    • Divulgación (10)
  • Experiencias (6)
    • CEIP (2)
    • CES (1)
    • CETP (2)
    • CFE (1)
  • Seminario 2016 (2)
  • Sin categoría (6)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

Suscríbete

  • Entradas (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Proyecto Convivencia

El Proyecto Promoción de la Convivencia Saludable forma parte de uno de los programas centrales de la ANEP. Tiene como objetivos fomentar la participación de los integrantes del sistema educativo y contribuir a la consolidación del centro educativo como un espacio de convivencia democrática y aprendizaje.

Mapa del sitio

  • Actividades
  • Antecedentes
    • Antecedentes 2009 – 2010
    • Repositorio bibliográfico
  • CEIP
  • Censo de Convivencia y Participación
  • CES
  • CETP
  • Contacto
  • Día 1
  • Día 2
  • Día 3
  • Difusión
  • Dispositivo
  • Divulgación
  • Enlaces
  • Gramáticas
  • Inicio
  • Prensa
  • Productos
  • Recursos
    • CFE
  • Seminario 2016
  • Seminario Taller 2014
    • Crónica
    • Galería
    • Medios
    • Recursos
    • Videos
  • Seminario Taller 2015

Entradas recientes

  • Escuela Técnica de Ecilda Paullier eligió el Consejo de Participación
  • Capacitación a docentes
  • Teatro y Ajedrez para la convivencia
  • Nuevos vientos
  • Intercambio de roles
  • Taller en Compromiso Educativo
  • Estudiantes organizados
  • Con estudiantes del 38
  • Propuesta Didáctica Educación Sexual
  • Encuentro Regionales de Educación Media Rural
CyberChimps

CyberChimps

© Proyecto Convivencia