Proyecto Convivencia
  • Dispositivo
  • Productos
    • Gramáticas
    • Censo de Convivencia y Participación
    • Antecedentes
    • Repositorio bibliográfico
  • Actividades
    • Seminario Taller 2015
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
    • Seminario Taller 2014
      • Crónica
      • Galería
      • Videos
      • Medios
      • Recursos
  • Recursos
  • Contacto

Archivos mensuales: diciembre 2017

Teatro y Ajedrez para la convivencia

Publicada en 13 diciembre, 2017 de admin Publicado en: Actividades

 

 

Desde la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) y la Facultad de Ciencias Sociales, vienen realizando el proyecto investigación – acción “Casa Educativa” en el liceo número 33 y también en la Escuela Técnica de Ecilda Paullier “David Hugo Rohrer”. El objetivo es realizar algunos diagnósticos y perfilar claves para la mejora en los climas de convivencia en las instituciones educativas y sus diferentes actores: docentes, alumnos, padres.

En la escuela técnica de Ecilda Paullier el foco del trabajo está puesto en realizar conversatorios docentes, propiciando encuentros generativos entre el equipo de dirección y los docentes.

El encare de la propuesta en el liceo 33 involucró un trabajo de síntesis de acuerdo a las necesidades e intereses de los actores del centro. En esta línea surgió la posibilidad de crear y producir una obra de teatro, desde la cual colocar escenas y mensajes del día a día de la institución.

Los estudiantes presentaron la obra en formato aula, donde la trama está compuesta por un ataque de zoombies, quiénes han logrado transmitir un “virus zoombie”, el cual se propaga pro dos causas fundamentales: la mala alimentación y el mal humor. Esto sirvió como punta para dar espacio a los reclamos de los estudiantes: la falta de una cantina con comida saludable así como el mal humor y cansancio de algunos docentes.

La solución para inocularse del virus estaba en la risa y el humor. Más allá de la trama, lo relevante de la propuesta estuvo en que los estudiantes tuvieron que nuclearse en colectivos para tomar decisiones grupales. Esta herramienta fue uno de los principales hallazgos y aprendizajes de la experiencia.

La otra línea que se viene desarrollando en el liceo refiere a que se integró el proyecto “Ajedrez para la Convivencia”, impulsado por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC). En una forma progresiva, los estudiantes se fueron familiarizando con los diferentes movimientos de cada pieza al punto de llegar una gran cantidad de ellos en los espacios interturnos, donde en el pasillo del liceo se colocaron tres tableros de ajedrez y los adolescentes participaron activamente.

Algunos de los testimonios que se recogieron en la presentación de la obra para la comunidad de padres y los compañeros fueron los siguientes:

«Me encantó la obra y el mensaje. Eso es lo que precisa el liceo: buen humor. A veces es eso lo que se precisa para cambiar este clima, y nos cuesta» (Adscripta)

«Estoy contenta que haya ajedrez, me hace acordar a mi abuela que fue quien más me prestaba atención, que me enseño a jugar» (Estudiante a profesora sobre ajedrez)

IMG_20171130_125751
IMG_20171130_112909
IMG_20171130_112420
IMG_20171130_112826
IMG_20171130_110149

Páginas

  • Actividades
  • Antecedentes
    • Antecedentes 2009 – 2010
    • Repositorio bibliográfico
  • CEIP
  • Censo de Convivencia y Participación
  • CES
  • CETP
  • Contacto
  • Día 1
  • Día 2
  • Día 3
  • Difusión
  • Divulgación
  • Gramáticas
  • Inicio
  • Prensa
  • Productos
  • Recursos
    • CFE
  • Seminario 2016
  • Seminario Taller 2014
    • Crónica
    • Galería
    • Medios
    • Recursos
    • Videos
  • Seminario Taller 2015
  • Dispositivo
  • Enlaces

Archivos

  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • julio 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013

Categorías

  • Actividades (65)
  • Difusión (12)
    • Divulgación (10)
  • Experiencias (6)
    • CEIP (2)
    • CES (1)
    • CETP (2)
    • CFE (1)
  • Seminario 2016 (2)
  • Sin categoría (6)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

Suscríbete

  • Entradas (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Proyecto Convivencia

El Proyecto Promoción de la Convivencia Saludable forma parte de uno de los programas centrales de la ANEP. Tiene como objetivos fomentar la participación de los integrantes del sistema educativo y contribuir a la consolidación del centro educativo como un espacio de convivencia democrática y aprendizaje.

Mapa del sitio

  • Actividades
  • Antecedentes
    • Antecedentes 2009 – 2010
    • Repositorio bibliográfico
  • CEIP
  • Censo de Convivencia y Participación
  • CES
  • CETP
  • Contacto
  • Día 1
  • Día 2
  • Día 3
  • Difusión
  • Dispositivo
  • Divulgación
  • Enlaces
  • Gramáticas
  • Inicio
  • Prensa
  • Productos
  • Recursos
    • CFE
  • Seminario 2016
  • Seminario Taller 2014
    • Crónica
    • Galería
    • Medios
    • Recursos
    • Videos
  • Seminario Taller 2015

Entradas recientes

  • Escuela Técnica de Ecilda Paullier eligió el Consejo de Participación
  • Capacitación a docentes
  • Teatro y Ajedrez para la convivencia
  • Nuevos vientos
  • Intercambio de roles
  • Taller en Compromiso Educativo
  • Estudiantes organizados
  • Con estudiantes del 38
  • Propuesta Didáctica Educación Sexual
  • Encuentro Regionales de Educación Media Rural
CyberChimps

CyberChimps

© Proyecto Convivencia