Proyecto Convivencia
  • Dispositivo
  • Productos
    • Gramáticas
    • Censo de Convivencia y Participación
    • Antecedentes
    • Repositorio bibliográfico
  • Actividades
    • Seminario Taller 2015
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
    • Seminario Taller 2014
      • Crónica
      • Galería
      • Videos
      • Medios
      • Recursos
  • Recursos
  • Contacto

Category Archives: CEIP

Festejo en familia

Publicada en 28 mayo, 2015 de admin Publicado en: CEIP

En el marco de los festejos por el «Día del Libro», el pasado 26 de mayo la escuela nº 141, «Australia», organizó una actividad especial junto a la comunidad del centro. Cada una de las propuestas tuvo la presencia de los alumnos de la escuela y también de padres y amigos, generando un rica instancia de intercambio intergeneracional.

Ubicada en Solymar, la escuela viene realizando un trabajo específico con las familias de los niños y niñas a fin de enriquecer las propuestas pedagógicas. A partir de un fuerte proyecto de centro, la institución intenta abrir las puertas a la comunidad. La experiencia viene siendo muy positiva lo cual lleva al colectivo docente a seguir trabajando en la misma línea.

1
2
3
4
5

Cosechando experiencias

Publicada en 27 noviembre, 2013 de admin Publicado en: CEIP

A partir del trabajo en torno a los vínculos como promotores de identidad, la escuela pública n° 158, ubicada en la zona semi-rural de Puntas de Peñarol, ha logrado quintuplicar su población escolar en apenas cinco años de trabajo: pasaron de 35 alumnos a 195 que lo hacen en la actualidad.

En el año 2009, luego de realizar un diagnóstico, se detectó que la escuela era portadora de una imagen muy negativa en la comunidad. Las carencias edilicias, las dificultades en el acceso, la falta de infraestructura así como la convivencia con murciélagos eran todos factores que explicaban el reducido número de alumnos.

Frente a esto, el colectivo de la escuela se propuso cambiar esa imagen y por este motivo trazaron un proyecto que involucró el trabajo sobre “los vínculos como promotores de identidad”, generando la adhesión de todos los actores: niños y niñas, docentes, padres, funcionarios no docentes y la comunidad en general.

El rápido incremento de la matrícula implicó solventar cambios en la institución, como por ejemplo: pasar de escuela multigrado a tiempo completo; instalar un comedor donde los niños desayunan, almuerzan y meriendan; tener un plantel estable y efectivo de docentes; generar actividades especiales de educación física, danza, plástica, huerta e inglés.

La Directora de la escuela, Mtra. Mónica García, explica que “ahora tenemos 195 niños, desde inicial a sexto. En marzo del 2010 pasamos a tiempo completo, teniendo el horario de 9.00 a 16.30, coordinando con la hora en la que pasa el ómnibus… Además, son importantes las reuniones del colectivo docente, donde se hacen los acuerdos o desacuerdos de trabajo; los talleres de proyecto, en el que dos veces por semana los maestros y niños rotan y van para otras clases; también una vez por semana hacemos la evaluación de la convivencia donde la estrategia más fuerte es la asamblea de clase”.

Así como ocurre con los niños, el vínculo con los padres se ha fortalecido. Algunas de las estrategias que ha recorrido la institución son la realización de actividades mensuales junto con las familias y también la confección de un cuaderno exclusivamente dedicado a los comunicados. Describe Mónica “todo lo que es comunicación con la familia está ahí. La razón por la que no se escriba el cuaderno de los niños es que  éste es un vínculo pedagógico”.

Luego de cuatro años trabajando los vínculos y la identidad, hoy en día la escuela se encuentra embarcada en un nuevo proyecto, denominado “Bien Estar”, y que justamente apunta a mejorar la calidad de las 7 horas y media en la que los niños conviven día a día.

Sintetiza la Directora “… la escuela la hemos ido armando entre todos. El proyecto institucional es el gran marco, por lo que todos tenemos que estar mirando lo mismo. Por suerte tenemos los tiempos para hacerlo. En definitiva, el colectivo es importante porque es la cocina del asunto…”.

Cosechandoexperiencias1
Cosechandoexperiencias2
Cosechandoexperiencias7
Cosechandoexperiencias4

Cosechandoexperiencias5
Cosechandoexperiencias6
Cosechandoexperiencias3
Cosechandoexperiencias8

Páginas

  • Actividades
  • Antecedentes
    • Antecedentes 2009 – 2010
    • Repositorio bibliográfico
  • CEIP
  • Censo de Convivencia y Participación
  • CES
  • CETP
  • Contacto
  • Día 1
  • Día 2
  • Día 3
  • Difusión
  • Divulgación
  • Gramáticas
  • Inicio
  • Prensa
  • Productos
  • Recursos
    • CFE
  • Seminario 2016
  • Seminario Taller 2014
    • Crónica
    • Galería
    • Medios
    • Recursos
    • Videos
  • Seminario Taller 2015
  • Dispositivo
  • Enlaces

Archivos

  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • julio 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013

Categorías

  • Actividades (65)
  • Difusión (12)
    • Divulgación (10)
  • Experiencias (6)
    • CEIP (2)
    • CES (1)
    • CETP (2)
    • CFE (1)
  • Seminario 2016 (2)
  • Sin categoría (6)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

Suscríbete

  • Entradas (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Proyecto Convivencia

El Proyecto Promoción de la Convivencia Saludable forma parte de uno de los programas centrales de la ANEP. Tiene como objetivos fomentar la participación de los integrantes del sistema educativo y contribuir a la consolidación del centro educativo como un espacio de convivencia democrática y aprendizaje.

Mapa del sitio

  • Actividades
  • Antecedentes
    • Antecedentes 2009 – 2010
    • Repositorio bibliográfico
  • CEIP
  • Censo de Convivencia y Participación
  • CES
  • CETP
  • Contacto
  • Día 1
  • Día 2
  • Día 3
  • Difusión
  • Dispositivo
  • Divulgación
  • Enlaces
  • Gramáticas
  • Inicio
  • Prensa
  • Productos
  • Recursos
    • CFE
  • Seminario 2016
  • Seminario Taller 2014
    • Crónica
    • Galería
    • Medios
    • Recursos
    • Videos
  • Seminario Taller 2015

Entradas recientes

  • Escuela Técnica de Ecilda Paullier eligió el Consejo de Participación
  • Capacitación a docentes
  • Teatro y Ajedrez para la convivencia
  • Nuevos vientos
  • Intercambio de roles
  • Taller en Compromiso Educativo
  • Estudiantes organizados
  • Con estudiantes del 38
  • Propuesta Didáctica Educación Sexual
  • Encuentro Regionales de Educación Media Rural
CyberChimps

CyberChimps

© Proyecto Convivencia