Proyecto Convivencia
  • Dispositivo
  • Productos
    • Gramáticas
    • Censo de Convivencia y Participación
    • Antecedentes
    • Repositorio bibliográfico
  • Actividades
    • Seminario Taller 2015
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
    • Seminario Taller 2014
      • Crónica
      • Galería
      • Videos
      • Medios
      • Recursos
  • Recursos
  • Contacto

Seminario Regional

Publicada en 24 agosto, 2015 de admin Publicado en: Actividades, Difusión, Divulgación

Se desarrolló el pasado viernes 21 de Agosto el seminario regional “Convivencia Educativa. Claves para la transformación de la educación media”, con la participación de destacados expositores de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, que compartieron sus experiencias y reflexiones para transformar la educación media en América Latina.

La apertura de la jornada estuvo a cargo de a Directora general del Consejo de Educación Secundaria, Prof. Celsa Puente, quien convocó a los presentes a pensar en transformar desde lo existente. A su turno, el Secretario General de la Organización de los Estados Iberoamericanos, Dr. Paulo Speller, hizo hincapié en el enorme desafío que supone la transformación de la educación media no solo para Uruguay sino para toda la región. Por su parte, la ministra de Educación y Cultura María Julia Muñoz, reconoció la tarea cotidiana de los docentes y destacó el compromiso en la transmisión de valores.

Tras la apertura de las autoridades, disertaron cuatro panelistas.

El argentino Pedro Núñez, que es Doctor en Ciencias Sociales de la universidad Nacional General Sarmiento e Investigador Asistente del Consejo Naiconal De Investigaciones Científicas y Tecnológicas.

También expuso la brasileña Elisabeth Mazeron Machado, socióloga, psicóloga y Magíster en Sociología, Doctora en Psicología, profesora universitaria y miembro del Grupo de Investigación Violencia y Ciudadanía de la Universidad Federal de Río Grande do Sul.

La tercera en exponer fue la chilena Verónica López Leiva, Directora e Investigadora principal del programa Apoyo a la Convivencia Escolar, Psicóloga, Doctora en Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid.

Por último disertó la uruguaya Nilia Viscardi, Socióloga, docente e investigadora especialista en temas de educación, convivencia y violencia; Doctora y Magister en Sociología por el Programa de Pos graduación en Sociología de la UFGRS (Brasil).

El proyecto “Fortaleciendo la Convivencia Educativa en los liceos del Uruguay” se enmarca en el programa METAS EDUCATIVAS 2021 que fue aprobado en la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno (2010) con el objetivo de “dar respuesta satisfactoria a demandas sociales inaplazables: lograr que más alumnos estudien, durante más tiempo con una oferta de calidad reconocida, equitativa e inclusiva y en la que participe la gran mayoría de la instituciones y sectores de la sociedad. Existe el convencimiento de que la educación es la estrategia fundamental para avanzar en la cohesión y en la inclusión social.”

Esta iniciativa en Uruguay es desarrollada por la OEI en conjunto con el Consejo de Educación Secundaria y tiene como objetivo “Fortalecer la convivencia educativa, desde la perspectiva del centro como espacio de formación integral, convivencia, participación y formación en y paera la ciudadaníam adelmás de lo estrictamente académico, a través de acciones de intercambio, reflexión y construcción”.

La coordinación del seminario estuvo a cargo de la Mag Nelly Díaz, Inspectora del Consejo de Educación Secundaria, y la Mag. Daniela Pereira, Coordinadora de Programas de OEI.

* Fuente: www.ces.edu.uy 

1
2
3
4
5
6

7
8
9
10
11
12

13
14
15
16
17

« Matrículas, programas y recursos
Taller con Andrés Stagnaro »

Deja un Comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Páginas

  • Actividades
  • Antecedentes
    • Antecedentes 2009 – 2010
    • Repositorio bibliográfico
  • CEIP
  • Censo de Convivencia y Participación
  • CES
  • CETP
  • Contacto
  • Día 1
  • Día 2
  • Día 3
  • Difusión
  • Divulgación
  • Gramáticas
  • Inicio
  • Prensa
  • Productos
  • Recursos
    • CFE
  • Seminario 2016
  • Seminario Taller 2014
    • Crónica
    • Galería
    • Medios
    • Recursos
    • Videos
  • Seminario Taller 2015
  • Dispositivo
  • Enlaces

Archivos

  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • julio 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013

Categorías

  • Actividades (65)
  • Difusión (12)
    • Divulgación (10)
  • Experiencias (6)
    • CEIP (2)
    • CES (1)
    • CETP (2)
    • CFE (1)
  • Seminario 2016 (2)
  • Sin categoría (6)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

Suscríbete

  • Entradas (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Proyecto Convivencia

El Proyecto Promoción de la Convivencia Saludable forma parte de uno de los programas centrales de la ANEP. Tiene como objetivos fomentar la participación de los integrantes del sistema educativo y contribuir a la consolidación del centro educativo como un espacio de convivencia democrática y aprendizaje.

Mapa del sitio

  • Actividades
  • Antecedentes
    • Antecedentes 2009 – 2010
    • Repositorio bibliográfico
  • CEIP
  • Censo de Convivencia y Participación
  • CES
  • CETP
  • Contacto
  • Día 1
  • Día 2
  • Día 3
  • Difusión
  • Dispositivo
  • Divulgación
  • Enlaces
  • Gramáticas
  • Inicio
  • Prensa
  • Productos
  • Recursos
    • CFE
  • Seminario 2016
  • Seminario Taller 2014
    • Crónica
    • Galería
    • Medios
    • Recursos
    • Videos
  • Seminario Taller 2015

Entradas recientes

  • Escuela Técnica de Ecilda Paullier eligió el Consejo de Participación
  • Capacitación a docentes
  • Teatro y Ajedrez para la convivencia
  • Nuevos vientos
  • Intercambio de roles
  • Taller en Compromiso Educativo
  • Estudiantes organizados
  • Con estudiantes del 38
  • Propuesta Didáctica Educación Sexual
  • Encuentro Regionales de Educación Media Rural
CyberChimps

CyberChimps

© Proyecto Convivencia