El pasado 30 de octubre se realizó en el Insituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores la conferencia «Convivencia y Educación. Políticas impulsadas y realidades en Argentina y Uruguay», a cargo del Dr. Pedro Núñez. Además, se contó con la presencia con la Consejera de Formación en Educación, Lic. Selva Artigas, al tiempo que comentó el libro «Gramáticas de la Convivencia» la Mag. María del Luján Peppe.
Con la asistencia de algo más de 30 docentes, la actividad tuvo como apertura las palabras de la Lic. Selva Artigas, quién planteó que «sabemos que la educación es una caja de resonancia de las problemáticas sociales», y en este sentido saludó la posibilidad de que se generen líneas de acción en torno a la convivencia en la educación.
Por su parte, el investigador argentino, Dr. Pedro Núñez, abordó en su presentación tres cuestiones: i) cómo es que aparece la noción de convivencia en el sistema educativo, ii) recorrida por las últimas investigaciones que abordan la noción de ciudadanía, y iii) presentó hallazgos que desde la investigación académica se tienen sobre los «acuerdos de convivencia».
Cerrando la actividad, la Mag. María del Luján Peppe formuló algunas reflexiones, disparadas a partir de la lectura del libro editado por el Programa Convivencia. «No basta con instalar los consejos de participación sino conocemos la cultura que subyace en la instituciones educativas». En esta línea, la docente entiende que la publicación hace un muy buen aporte.