Proyecto Convivencia
  • Dispositivo
  • Productos
    • Gramáticas
    • Censo de Convivencia y Participación
    • Antecedentes
    • Repositorio bibliográfico
  • Actividades
    • Seminario Taller 2015
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
    • Seminario Taller 2014
      • Crónica
      • Galería
      • Videos
      • Medios
      • Recursos
  • Recursos
  • Contacto

Conferencia en el IPES

Publicada en 27 noviembre, 2013 de admin Publicado en: Divulgación

El pasado 30 de octubre se realizó en el Insituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores la conferencia «Convivencia y Educación. Políticas impulsadas y realidades en Argentina y Uruguay», a cargo del Dr. Pedro Núñez. Además, se contó con la presencia con la Consejera de Formación en Educación, Lic. Selva Artigas, al tiempo que comentó el libro «Gramáticas de la Convivencia» la Mag. María del Luján Peppe.

Con la asistencia de algo más de 30 docentes, la actividad tuvo como apertura las palabras de la Lic. Selva Artigas, quién planteó que «sabemos que la educación es una caja de resonancia de las problemáticas sociales», y en este sentido saludó la posibilidad de que se generen líneas de acción en torno a la convivencia en la educación.

Por su parte, el investigador argentino, Dr. Pedro Núñez, abordó en su presentación tres cuestiones: i) cómo es que aparece la noción de convivencia en el sistema educativo, ii) recorrida por las últimas investigaciones que abordan la noción de ciudadanía, y iii) presentó hallazgos que desde la investigación académica se tienen sobre los «acuerdos de convivencia».

Cerrando la actividad, la Mag. María del Luján Peppe formuló algunas reflexiones, disparadas a partir de la lectura del libro editado por el Programa Convivencia. «No basta con instalar los consejos de participación sino conocemos la cultura que subyace en la instituciones educativas». En esta línea, la docente entiende que la publicación hace un muy buen aporte.

ConferenciaenelIpes3
ConferenciaenelIpes1
ConferenciaenelIpes2
ConferenciaenelIpes4

 

« Expresión a través de la plástica
En Delta del Tigre, estudiantes se organizan »

Páginas

  • Actividades
  • Antecedentes
    • Antecedentes 2009 – 2010
    • Repositorio bibliográfico
  • CEIP
  • Censo de Convivencia y Participación
  • CES
  • CETP
  • Contacto
  • Día 1
  • Día 2
  • Día 3
  • Difusión
  • Divulgación
  • Gramáticas
  • Inicio
  • Prensa
  • Productos
  • Recursos
    • CFE
  • Seminario 2016
  • Seminario Taller 2014
    • Crónica
    • Galería
    • Medios
    • Recursos
    • Videos
  • Seminario Taller 2015
  • Dispositivo
  • Enlaces

Archivos

  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • julio 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013

Categorías

  • Actividades (65)
  • Difusión (12)
    • Divulgación (10)
  • Experiencias (6)
    • CEIP (2)
    • CES (1)
    • CETP (2)
    • CFE (1)
  • Seminario 2016 (2)
  • Sin categoría (6)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

Suscríbete

  • Entradas (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Proyecto Convivencia

El Proyecto Promoción de la Convivencia Saludable forma parte de uno de los programas centrales de la ANEP. Tiene como objetivos fomentar la participación de los integrantes del sistema educativo y contribuir a la consolidación del centro educativo como un espacio de convivencia democrática y aprendizaje.

Mapa del sitio

  • Actividades
  • Antecedentes
    • Antecedentes 2009 – 2010
    • Repositorio bibliográfico
  • CEIP
  • Censo de Convivencia y Participación
  • CES
  • CETP
  • Contacto
  • Día 1
  • Día 2
  • Día 3
  • Difusión
  • Dispositivo
  • Divulgación
  • Enlaces
  • Gramáticas
  • Inicio
  • Prensa
  • Productos
  • Recursos
    • CFE
  • Seminario 2016
  • Seminario Taller 2014
    • Crónica
    • Galería
    • Medios
    • Recursos
    • Videos
  • Seminario Taller 2015

Entradas recientes

  • Escuela Técnica de Ecilda Paullier eligió el Consejo de Participación
  • Capacitación a docentes
  • Teatro y Ajedrez para la convivencia
  • Nuevos vientos
  • Intercambio de roles
  • Taller en Compromiso Educativo
  • Estudiantes organizados
  • Con estudiantes del 38
  • Propuesta Didáctica Educación Sexual
  • Encuentro Regionales de Educación Media Rural
CyberChimps

CyberChimps

© Proyecto Convivencia