El programa Convivencia tuvo el agrado de recibir al docente e investigador argentino Dr. Pedro Núñez. Actualmente se desempeña como Investigador Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) con sede en el área Educación de la FLACSO Argentina. El lunes 28 de octubre participó del intercambio con docentes del Programa Aulas Comunitarias (PAC) del Consejo de Educación Secundaria.
El PAC tiene como objetivo la inclusión educativa de adolescentes que se encuentran desvinculados de la Educación Media Básica (EMB); constituye un dispositivo puente que busca garantizar el derecho a la educación, a través de la revinculación de los estudiantes con el sistema educativo y con su propia capacidad de aprender.Para ello trabajan en conjunto docentes de Educación Secundaria con Equipos Socioeducativos especializados en adolescencia.
Destinado a adolescentes de entre 13 y 17 años que hayan terminado la escuela y no asistan a centros de Educación Media (liceo o UTU), o se hayan desvinculado sin haber culminado Primer Año. Concluido su proceso en el Aula Comunitaria, el estudiante estará en condiciones de continuar sus estudios en un segundo año en liceo o UTU.
En el marco de las «Jornadas de Intercambio y Construcción de Saberes» que se realiza para docentes del Programa se ha trabajado sobre el eje «Convivencia en el ámbito educativo. Reflexiones desde Aulas Comunitarias». En las jornadas de setiembre se contó con los aportes de la Dra. Nilia Viscardi y en las de octubre con el Dr. Pedro Núñez, ambos especialistas en la temática. En dichas actividades se reflexionó a partir de los aportes académicos y la experiencias desarrolladas desde el PAC.