Proyecto Convivencia
  • Dispositivo
  • Productos
    • Gramáticas
    • Censo de Convivencia y Participación
    • Antecedentes
    • Repositorio bibliográfico
  • Actividades
    • Seminario Taller 2015
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
    • Seminario Taller 2014
      • Crónica
      • Galería
      • Videos
      • Medios
      • Recursos
  • Recursos
  • Contacto

Un Salto grande

Publicada en 2 diciembre, 2013 de admin Publicado en: CETP

Unsaltogrande6

La Escuela Agraria de Salto, ubicada a pocos kilómetros de la Represa de Salto Grande, hoy en día está atendiendo a 74 estudiantes (1º a 3º ciclo básico) provenientes de diferentes puntos del norte del país. El sistema de alternancia, en el que los jóvenes permanecen alojados una semana en la institución y la siguiente regresan a sus hogares, desarrolla una nueva modalidad de enseñanza y también de convivencia.

En el predio de 14 hectáreas se desarrollan actividades hortofrutícolas, ofreciendo una oferta educativa que  abre posibilidades de inserción laboral en tareas agrícolas. A su vez, el régimen de internación plantea la necesidad de profundizar en normas de convivencia así como en el desarrollo de hábitos de higiene, alimentación y esparcimiento. Las clases se dictan entre las 8.00 y las 20.00 horas, dependiendo de las tareas prácticas que se deban desarrollar en el “campo”.

El comedor recibe los aportes nutricionales provenientes de lo que genera la misma escuela: frutas, verduras, leche así como la ayuda por parte del ejército (Regimiento 13), quién aporta la elaboración del pan. Hoy en día, el proyecto de cría de aves ha sido aprobado por las autoridades correspondientes, por tanto, la faena de pollos se suma a lo anterior.

En la medida en que se va ampliando  la oferta de actividades también crece la matrícula de la institución: en el año 2012 la escuela tenía 42 alumnos y este año casi duplica la asistencia, contando con 74. A su vez, la plantilla de trabajadores cuenta 34 personas entre docentes, jefes de internados, cocinero, personal de mantenimiento.

Unsaltogrande2
Unsaltogrande4
Unsaltogrande3
Unsaltogrande5

« Normas de Convivencia
Autogestión en Flor de Maroñas »

Páginas

  • Actividades
  • Antecedentes
    • Antecedentes 2009 – 2010
    • Repositorio bibliográfico
  • CEIP
  • Censo de Convivencia y Participación
  • CES
  • CETP
  • Contacto
  • Día 1
  • Día 2
  • Día 3
  • Difusión
  • Divulgación
  • Gramáticas
  • Inicio
  • Prensa
  • Productos
  • Recursos
    • CFE
  • Seminario 2016
  • Seminario Taller 2014
    • Crónica
    • Galería
    • Medios
    • Recursos
    • Videos
  • Seminario Taller 2015
  • Dispositivo
  • Enlaces

Archivos

  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • julio 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013

Categorías

  • Actividades (65)
  • Difusión (12)
    • Divulgación (10)
  • Experiencias (6)
    • CEIP (2)
    • CES (1)
    • CETP (2)
    • CFE (1)
  • Seminario 2016 (2)
  • Sin categoría (6)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

Suscríbete

  • Entradas (RSS)
  • Comentarios (RSS)

Proyecto Convivencia

El Proyecto Promoción de la Convivencia Saludable forma parte de uno de los programas centrales de la ANEP. Tiene como objetivos fomentar la participación de los integrantes del sistema educativo y contribuir a la consolidación del centro educativo como un espacio de convivencia democrática y aprendizaje.

Mapa del sitio

  • Actividades
  • Antecedentes
    • Antecedentes 2009 – 2010
    • Repositorio bibliográfico
  • CEIP
  • Censo de Convivencia y Participación
  • CES
  • CETP
  • Contacto
  • Día 1
  • Día 2
  • Día 3
  • Difusión
  • Dispositivo
  • Divulgación
  • Enlaces
  • Gramáticas
  • Inicio
  • Prensa
  • Productos
  • Recursos
    • CFE
  • Seminario 2016
  • Seminario Taller 2014
    • Crónica
    • Galería
    • Medios
    • Recursos
    • Videos
  • Seminario Taller 2015

Entradas recientes

  • Escuela Técnica de Ecilda Paullier eligió el Consejo de Participación
  • Capacitación a docentes
  • Teatro y Ajedrez para la convivencia
  • Nuevos vientos
  • Intercambio de roles
  • Taller en Compromiso Educativo
  • Estudiantes organizados
  • Con estudiantes del 38
  • Propuesta Didáctica Educación Sexual
  • Encuentro Regionales de Educación Media Rural
CyberChimps

CyberChimps

© Proyecto Convivencia