Proyecto Convivencia
  • Dispositivo
  • Productos
    • Gramáticas
    • Censo de Convivencia y Participación
    • Antecedentes
    • Repositorio bibliográfico
  • Actividades
    • Seminario Taller 2015
      • Día 1
      • Día 2
      • Día 3
    • Seminario Taller 2014
      • Crónica
      • Galería
      • Videos
      • Medios
      • Recursos
  • Recursos
  • Contacto

Category Archives: Actividades

Narrando en imágenes

Publicada en 28 noviembre, 2013 de admin Publicado en: Actividades

El pasado jueves 21 de noviembre el cantautor Andrés Stagnaro compartió imágenes de la obra plástica que realizó el artista lusitano José Santa Bárbara en referencia a la novela «Memorial del Convento» con estudiantes del liceo de San Luis.

En el marco del Proyecto Con-Parte ésta actividad se suma a los talleres de plástica y convivencia que el Programa viene desarrollando en dicho centro educativo.

Narrandoenimagenes3
Narrandoenimagenes1
Narrandoenimagenes4
Narrandoenimagenes2
Narrandoenimagenes5

Actividades

Visita del Dr. Pedro Nuñez

Publicada en 27 noviembre, 2013 de admin Publicado en: Actividades

El programa Convivencia tuvo el agrado de recibir al docente e investigador argentino Dr. Pedro Núñez. Actualmente se desempeña como Investigador Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET) con sede en el área Educación de la FLACSO Argentina. El lunes 28 de octubre participó del intercambio con docentes del Programa Aulas Comunitarias (PAC) del Consejo de Educación Secundaria.

El PAC tiene como objetivo la inclusión educativa de adolescentes que se encuentran desvinculados de la Educación Media Básica (EMB); constituye un dispositivo puente que busca garantizar el derecho a la educación, a través de la revinculación de los estudiantes con el sistema educativo y con su propia capacidad de aprender.Para ello trabajan en conjunto docentes de Educación Secundaria con Equipos Socioeducativos especializados en adolescencia.

Destinado a adolescentes de entre 13 y 17 años que hayan terminado la escuela y no asistan a centros de Educación Media (liceo o UTU), o se hayan desvinculado sin haber culminado Primer Año. Concluido su proceso en el Aula Comunitaria, el estudiante estará en condiciones de continuar sus estudios en un segundo año en liceo o UTU.

En el marco de las «Jornadas de Intercambio y Construcción de Saberes» que se realiza para docentes del Programa se ha trabajado sobre el eje «Convivencia en el ámbito educativo. Reflexiones desde Aulas Comunitarias».  En las jornadas de setiembre se contó con los aportes de  la Dra. Nilia Viscardi y en las de octubre con el Dr. Pedro Núñez, ambos especialistas en la temática. En dichas actividades se reflexionó a partir de los aportes académicos y la experiencias desarrolladas desde el PAC.

VisitaDrPedroNuñez6
VisitaDrPedroNuñez3
VisitaDrPedroNuñez4

VisitaDrPedroNuñez2
VisitaDrPedroNuñez5
VisitaDrPedroNuñez1

Proyecto Con-Parte en liceo 42

Publicada en 27 noviembre, 2013 de admin Publicado en: Actividades

El pasado 24 de octubre el cantautor Andrés Stagnaro compartió la obra del artista plástico lusitano José Santa Bárbara con jóvenes del liceo Nº 42 «José Pedro Cardoso». Tomando como referencia la novela «Memorial del Convento» (José Saramago), se exhibieron las pinturas que el artista plasmó en relación a la pieza literaria.

La actividad se enmarcó dentro del Proyecto Con-Parte, el cual Convivencia viene desarrollando en determinados centros educativos del Consejo de Educación Secundaria (CES). Además contó con el auspicio de la Fundación Saramago y fue declarada de interés por la Dirección Nacional de Cultura (MEC).

ProyectoConparteenliceo422
ProyectoConparteenliceo423
ProyectoConparteenliceo421
ProyectoConparteenliceo424

ProyectoConparteenliceo426
ProyectoConparteenliceo425
ProyectoConparteenliceo427

Expresión a través de la plástica

Publicada en 15 noviembre, 2013 de admin Publicado en: Actividades

Con el objetivo de fomentar la expresión como vehículo para canalizar opiniones y deseos, estudiantes del liceo tiempo completo Nº 1 de San Luis (Canelones) realizaron una actividad plástica en el marco del proyecto Con-Parte de Convivencia.

Dibujando en un papelógrafo la silueta corporal de cada uno los integrantes del grupo, se generó una interesante instancia de expresión para 14 estudiantes. Luego, utilizando pinturas se le fue dando diferentes terminaciones a los dibijos, donde cada uno de los jóvenes volcó percepciones, sentidos y significados que tienen sobre la institución educativa.

Los talleristas encargados de conducir la actividad pertenecen al espacio de Extensión dentro de la Universidad de la República, nucleados en estudiantes y profesionales de Ciencias Sociales y Bellas Artes, quiénes en vínculo con el Programa Con-Parte de Convivencia vienen llevando adelante el proyecto «Liceo mi espacio».

En este sentido, actividades como ésta tienen la intención de fortalecer al grupo, conociendo intereses, opiniones y aspiraciones de los estudiantes de ciclo básico, en el entendido de consolidar aquello que los une: características de las instituciones, actividades compartidas así como «personajes» conocidos.

8
3
7
5

6
4
2
1

 

 

 

 

 

Actividades

Mirada antropológica a la violencia

Publicada en 4 noviembre, 2013 de Alvaro Levin Publicado en: Actividades

Los antropólogos Ricardo Fraiman y Marcelo Rossal compartieron con jóvenes del liceo 42 algunos hallazgos del estudio que publicaron bajo el título «Si tocás pito te dan cumbia. Esbozo antropológico de la violencia en Montevideo», cuya primera edición data del año 2009.

Aquí les dejamos algunas imágenes de la jornada del pasado 24 de octubre y también una enlace directo al trabajo académico.

Link al libro aquí.

Miradaantropologica3
Miradaantropologica1
Miradaantropologica2
Miradaantropologica4

Actividades

Páginas

  • Actividades
  • Antecedentes
    • Antecedentes 2009 – 2010
    • Repositorio bibliográfico
  • CEIP
  • Censo de Convivencia y Participación
  • CES
  • CETP
  • Contacto
  • Día 1
  • Día 2
  • Día 3
  • Difusión
  • Divulgación
  • Gramáticas
  • Inicio
  • Prensa
  • Productos
  • Recursos
    • CFE
  • Seminario 2016
  • Seminario Taller 2014
    • Crónica
    • Galería
    • Medios
    • Recursos
    • Videos
  • Seminario Taller 2015
  • Dispositivo
  • Enlaces

Archivos

  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • julio 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013

Categorías

  • Actividades (65)
  • Difusión (12)
    • Divulgación (10)
  • Experiencias (6)
    • CEIP (2)
    • CES (1)
    • CETP (2)
    • CFE (1)
  • Seminario 2016 (2)
  • Sin categoría (6)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

Suscríbete

  • Entradas (RSS)
  • Comentarios (RSS)
  • Atras
  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7

Proyecto Convivencia

El Proyecto Promoción de la Convivencia Saludable forma parte de uno de los programas centrales de la ANEP. Tiene como objetivos fomentar la participación de los integrantes del sistema educativo y contribuir a la consolidación del centro educativo como un espacio de convivencia democrática y aprendizaje.

Mapa del sitio

  • Actividades
  • Antecedentes
    • Antecedentes 2009 – 2010
    • Repositorio bibliográfico
  • CEIP
  • Censo de Convivencia y Participación
  • CES
  • CETP
  • Contacto
  • Día 1
  • Día 2
  • Día 3
  • Difusión
  • Dispositivo
  • Divulgación
  • Enlaces
  • Gramáticas
  • Inicio
  • Prensa
  • Productos
  • Recursos
    • CFE
  • Seminario 2016
  • Seminario Taller 2014
    • Crónica
    • Galería
    • Medios
    • Recursos
    • Videos
  • Seminario Taller 2015

Entradas recientes

  • Escuela Técnica de Ecilda Paullier eligió el Consejo de Participación
  • Capacitación a docentes
  • Teatro y Ajedrez para la convivencia
  • Nuevos vientos
  • Intercambio de roles
  • Taller en Compromiso Educativo
  • Estudiantes organizados
  • Con estudiantes del 38
  • Propuesta Didáctica Educación Sexual
  • Encuentro Regionales de Educación Media Rural
CyberChimps

CyberChimps

© Proyecto Convivencia